18/1/13

Hacer pulseras con cadenas y colgantes


cadenacolgantes7.JPG
Este tipo de manualidad están muy de moda, sobre todo con cadenas de eslabones grandes y con cierres vistosos.
En cuanto al color, están muy de moda los colores envejecidos, destacando entre ellos el dorado antiguo. El plateado no pasa de moda y se sigue llevando.
  • Materiales:
  • Cadena de eslabones.
  • Cierre para la pulsera. Puede ser un juego de aro y barrita, un mosquetón, una reasa, un gancho y ocho u otro tipo de cierre.
  • Cuentas de cristal, colgantes metálicos plateados o de plata de ley, colgantes esmaltados, ....
  • Anillas ovaladas o redondas. También podemos enganchar los colgantes con bastones cabeza de alfiler con una anilla hecha en el extremo.
  • Mosquetones para colgar las piezas a la cadena. Es opcional. Si lo hacemos así podemos poner y quitar los colgantes en la cadena cuando queramos.
  • Tenazas de punta cónica para hacer la anilla al final del bastón.
  • Tenazas de punta lisa para abrir y cerrar las anillas.
  • Anillo de abrir y cerrar anillas. El anillo lleva varias hendiduras para sujetar las anillas mientras se gira con una tenaza por el otro lado. Es opcional, pero facilita mucho el trabajo con anillas muy duras.
  • Alfombrilla o tablero de cuentas. Opcional.
  • Tenaza de corte Nipper Tool para poner cuentas en las fornituras de plata.
Básicamente podemos engancharlos con anillas, con mosquetones o con reasas. Si enganchamos los colgantes con mosquetones o reasas podemos ponerlos y quitarlos cuando queramos y variar el diseño a nuestro gusto según el día.
Cadena plateada de eslabones pequeños con colgantes plateados. Se podrían usar en su lugar colgantes plateados esmaltados para lograr un diseño con más color
 PUBLICADO POR:
Maria

17/1/13

Como hacer un simple abanico de papel


Si eres maestra o te gusta hacer manualidades con tus hijos, hacer un abanico de papel puede ser una manualidad muy sencilla de hacer, para regalar a las madres en su dia o para que se diviertan tus hijos.
Lo primero que hacemos es conseguir un carton blanco y 2 palitos de madera como los que vienen en las paletas de helados, o sino como los que nos dan en el medico para bajar las lenguas. Lo que hacemos es recortar el carton un poco mas corto que el largo del palito, y de ancho todo lo que queramos.
Luego nuestros los niños pueden hacer los dibujos que mas le gusten, con crayolas, lapices, etc.
Luego hay que hacer los pliegues, doblamos el papel de masomenos 1 cm o menos de ancho y doblamos uno para arriba y uno para abajo de tal forma que quede como un acordeon.
Una vez que terminamos de doblar todo el abanico unimos las puntas de uno de los extremos y estiramos el otro extremo, de tal forma que quede como la cola de un pavo real. Pegamos la punta de abajo entre si, de tal forma que quede unido abajo como se puede ver en la imagen y luego pegamos un palito de cada lado del abanico.
Es bien simple de hacer y queda muy bonitos!
publicado en: manualidadesinfantiles.info

15/1/13

Amor Celestial


 El legendario amor entre el Sol y la Luna, aquél amor que ha pasado de boca en boca y que ha servido de inspiración para trovadores y enamorados y ha sido la bandera de todas las parejas del mundo, no surgió en el firmamento, como todos creen. Cuenta la leyenda, que hace ya muchísimos años, el Sol miraba la fiesta que se organizaba en las calles de Guanajuato durante los días que duraba el Festival, y sintió deseos de bajar a la Tierra, al ver que toda la gente se la pasaba muy bien ahí. El Sol miraba a los jóvenes pasear por las misteriosas calles de la ciudad, enamorando a la muchachas y adentrándose en la aventura, vio las obras de los artistas callejeros, los bailes de las danzarinas improvisadas y escuchó las canciones de los juglares y sintió deseos de ser un humano para vivirlo todo en carne propia. Las Nubes, guardianes y consejeros del Sol, no estaban muy conformes con los deseos del Astro Rey y trataron de disuadirlo de su idea; no era prudente el que el Sol dejara su puesto en el vasto firmamento para bajar a la Tierra.